FAMILIA Y FIN DE MES
Recuperando las tradiciones para llegar a fin de mes
APRENDAMOS DEL PASADO

7/11/09
GUÍA RECETAS POR MENOS DE 2€ POR PERSONA
19/10/09
LLEGÓ EL OTOÑO

Hoy os pondré una receta de carne de membrillo, muy tipica de esta estación del año que de prepararla en estos días podemos ofrecer a los nuestros, unos deliciosos postres de fiesta de cara al día de TODOS LOS SANTOS Ó HALLOWEEN
Ingredientes:
- 2 k de membrillo
- 2 k de azúcar
- agua
Se ponen a cocer los membrillos en una olla cubiertos de agua durante una media hora. Cuando se han enfriado un poco, se pelan y se les quita el corazón, se va sacando la carne del membrillo. Las pieles y los corazones se pueden reservar para hacer jalea.
Se pesa el mebrillo cocido y se añade la misma cantidad de azúcar, se tritura todo junto y se pone al fuego en una olla de fondo redondeado, y ya sólo se necesita un poquito de paciencia porque hay que mover con una cuchara de palo durante una media hora a fuego medio, hasta que pierde toda la humedad y tiene la consistencia adecuada. Se pone en moldes o copas y se deja enfriar
17/10/09
Sardinas a la mostaza

Ingredientes 4 per.
½ Kg. de sardinas.El zumo de 1 limón.
1 dl. De aceite de girasol.
Sal.
250 g de mayonesa.
2 cucharadas de mostaza.
PREPARACION:
Limpiamos las sardinas y las abrimos por la mitad. En una bandeja las ponemos con aceite, con el zumo del limón y dejamos macerar durante 2 horas.Transcurrido este tiempo las sacamos de la marinada y las enharinamos, las colocamos en una bandeja de horno e introducimos dentro a 150 ºC durante unos 10 minutos, hasta que estén doradas.
Colocamos las sardinas en una bandeja y acompañamos con una mezcla de mayonesa con mostaza al gusto.
19/8/09
PASTEL DE SETAS

1/2 K de setas
1 cebolla grande
3 dientes de ajo
125 ml de nata liquida
4 huevos
4 cucharadas de aceite
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta
1 pizca de nuez moscada
1 nuez de mantequilla
Preparación:
2/8/09
EL ESCABECHE

18/7/09
SORBETES Y GRANIZADOS CASEROS
Los sorbetes y granizados son un refresco y muy económico a cualquier hora del día. Existen de frutas, de verduras y de algunas hortalizas o con cualquier otro ingrediente que se nos ocurra. En el caso de los sorbetes el más conocido es el de limón, pero si se le quiere dar un toque más exótico podemos probar con manzana, piña, naranja, fresas, kiwi,sandía, mango . En caso de que se deseen emplear ingredientes; sorbete de leche, de coco, de aceitunas negras, de tomate, de café, de piña, de cuajada, de vino tinto con menta. Al preparar estas bebidas en casa existe la posibilidad de poder sustituir el azúcar por edulcorantes no calóricos como la sacarina, de este modo serán aptos para personas con problemas que no permita el azúcar en su dieta

1 kilo de sandía.
1 vaso de agua.
Unas gotas de edulcorante.
El zumo de medio limón.
El zumo de media naranja.
½ cucharada de canela molida.
PREPARACIÓN
Quitamos la cáscara y las semillas de la sandía y trituramos la pulpa hasta que quede un puré.Mezclamos el edulcorante en un vaso de agua, añadimos el zumo de limón, el zumo de naranja y lo mezclamos con el puré de sandía, lo vertemos en un recipiente ancho para que se congele cuanto antes y dejamos que repose en el congelador.
Removemos la mezcla cada 30 minutos durante dos horas y luego dejamos que se escarche no congelado uniforme. Servimos acompañado de unas hojas de menta.
11/7/09
SOPAS FRÍAS PARA ESTE VERANO por menos de 2€
SOPA DE YOGURT Y PEPINO
Ingredie

4 yogures naturales.
1 pepino.
1 diente de ajo.
2 hojas de menta fresca.
Unas hojas de perejil.
4 cucharadas de aceite de oliva.
Sal.
Preparación:
Lavamos y pelamos el pepino y lo picamos muy fino.
Batimos en la batidora el yogur y le añadimos el ajo picado con la menta picada, el perejil y el pepino.
Mezclamos todos los ingredientes y lo dejamos enfriar en la nevera durante 20 minutos.
Queda como una crema.
Servimos en boles individuales con perejil picado por encima
1 yogurt
2 pimientos rojos para asar.
1 diente de ajo.
2 cebollas.
2 kilos de tomate
1/4 de taza de albahaca fresca triturada.
Yogur natural descremado.
Preparación:
Asamos los pimientos al horno.
Cuando estén asados sacamos del horno y tapamos con un trapo hasta que se enfríen.
Licuamos los tomates hasta sacar un zumo para la sopa.
Pelamos los pimientos y batimos junto con el zumo de tomate y el ajo, hasta que quede uniforme y cremoso.
Añadimos la cebolla y la albahaca hasta que quede la textura de un gazpacho. Salpimentamos.
Introducimos la sopa en el frigorífico
En el momento de servir lo mezclamos con un yogur
SOPA FRÍA DE MELÓN
Preparación:
Pelamos y troceamos el pimiento verde, la cebolleta fresca, el diente de ajo y el melón. Con una batidora trituramos todo el conjunto.
Agregamos el medio yogurt, el aceite de oliva, ponemos a punto de sal y volvemos a triturar.
Introducimos en el frigorífico tapado por espacio de ½ hora.
En el último momento, cuando vayamos a consumirlo, agregamos el vinagre de manzana, mezclamos de nuevo con ayuda de la batidora y servimos en copas frías acompañando de unas bolitas de melón y un poco de pimiento verde y rojo muy picadito por encima de este refrescante gazpacho.
CREMA DE PATATA Y PUERRO 300 g de puerros
500 g de patata
100 g de cebolla
1 manojito de perejil
1 pizca de nuez moscada
20 g de margarina
1/4 L de leche
1/4 L de nata líquida
Sal
Preparación:
En una cazuela ponemos a calentar la mantequilla.
Picamos la cebolla, la pochamos y a continuación incorporamos el puerro también cortado en trocitos pequeños.
Cuando esté rehogado, añadimos las patatas peladas y cascadas. Cubrimos justo hasta el nivel de las patatas con agua.
Dejamos cocer por espacio de 30 minutos hasta que la patata esté blanda.
Dejamos enfriar y pasamos por la batidora.
A continuación vertemos la leche y mezclamos con la nata, rectificamos de sal y le añadimos
1 pizca de nuez moscada.
Vertemos en una sopera y guardamos en la nevera hasta el momento de servir.
En el momento de servir espolvoreamos con un poco de perejil picado.
2/7/09
LAS ENSALADAS menos de 2€ por persona
ESTE VERANO SEAMOS CREATIVOS AQUÍ OS PONGO UNA BASE EL RESTO ES VUESTRO
para 4 pers:
1/2 k de pasta que tengamos en casa
fruta variada
1 latita de maíz
1 paquete de palitos de cangrejo
1 latita de atún
1 zanahoria
sal
aceite de oliva
Preparación:Se cuece la pasta en abundante agua con sal, se escurren y se colocan en una ensaladera y se añaden todos los demás ingredientes,rallando la zanahoria y aliñandola con aceite de oliva.
Tambien admite para el aliño cualquier salsa de yugurt, menta fresca,etcHECHARLE CREATIVIDAD
ENSALADA CAMPESINA:

1/2k de patatas
2huevos
1 lata de atún
1 tomate
1 cebolla
1 bote de aceitunas
4 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de vinagre
Preparación:
Se ponen a cocer las patatas enteras sin pelar, en un cazo a parte se ponen los huevos, una vez cocidos se pelan y se reservan.Las patatas sabremos si estan hechas cuando al pincharlas con la punta de un cuchillo este penetre en la patata con facilidad.
Las pelamos y las picamos en trozos no demasiado pequeños, le añadimos todos los ingredientes y decorandolos al gusto.
1/2pollo.(resto de una comida anterior) 1 manzana. 1 pera. 1 kiwi. 1 naranja. 1 lechuga. 200 gramos de queso mozarella. 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. 2 cucharadas de vinagre de manzana. Sal.
PREPARACIÓN:Limpiamos la lechuga, escurrimos y colocamos como base en los platos donde vayamos a presentar la ensalada. Pelamos y cortamos en dados la pera, la naranja, el kiwi, la manzana y el pollo, limpio y deshuesado. Ponemos la fruta sobre las lechuga, aliñamos con la vinagreta elaborada con el aceite de oliva, el vinagre y la sal.
ENSALADA DE ESCAROLA Y NARANJA:
Ingredientes (4 personas)
2 naranjas.
50 gramos de nueces.
50 gramos de atún.
50 gramos de ciruelas pasas sin hueso.
6 cucharadas de aceite de oliva virgen.
2 cucharadas de vinagre balsámico.
Sal.
Cómo se hace:
Limpiamos y secamos la escarola.
Pelamos y desgajamos las naranjas cortándolas en trozos no demasiados grandes y reservamos.
En una sartén a fuego suave salteamos ligeramente las nueces y las ciruelas secas troceadas.
Cuando estén calientes los frutos secos, retiramos la sartén del fuego y mezclamos los frutos secos con el aceite de oliva virgen y con el vinagre balsámico, poniendo a punto de sal la vinagreta.
Montamos el plato componiendo con la escarola, los gajos de naranja una ensalada vistosa y el atún. Aliñamos con la vinagreta de frutos secos y servimos en el momento.
12/3/09
PEQUEÑOS TRUCOS PARA EL AHORRO

Es producto de temporada y barata, de una misma calabaza podemos sacar para consumo inmediato como: sopas, guisos y guardar en conserva en forma de mermeladas, cabello de ángel, arrope, etc. Siempre reciclaremos los frascos que tenemos en casa con cierre hermético, bien limpios y esterilizados:Hervir en agua durante 1/2 h
También en oferta, comprándolo en cantidad lo tenemos para consumir y envasar, siempre disponible en crudo o frito, salsa de tomate(Con verduras, cebolla, puerro, zanahoria, calabacín, pimiento, o bien la verdura que tengamos en el momento, todo triturado) y envasado en frascos herméticos tal como ya hemos explicado y siempre esterilizados .
Si se quiere hacer mas cantidad, se aumentan las cantidades en proporción.
Si nos organizamos y dedicamos un poquito de nuestro tiempo podemos ahorrar incluso implicar a la familia, los niños encantados de ayudar, como una fiesta al tiempo que les dejamos un legado muy valioso.
Ponemos todos los ingredientes en la olla removiendo continuamente para que no se queme lo tendremos en el fuego de 45 min a 1h dependiendo de la madurez de la fruta
se llenan los frascos, se tapan bien y ponerlos al baño maría 20 min, sacarlos y ponerlos boca abajo hasta que se enfríen, etiquetar y guardar
25/1/09
BROCHETAS DE POLLO

2 pechugas de pollo.
4 cucharadas de aceite de oliva
50 gramos de pan rallado.
Sal.
Cebolla caramelizada:
2 cebollas.
2 cucharadas de azúcar.
4 cucharadas de aceite de oliva.
Preparación: Cortamos las pechugas en tiras finas las salamos ligeramentey la rebozamos en pan rallado. En una sartén caliente y con 4 cucharadas de aceite de oliva, doramos bien las pechugas las sacamos y las insertamos en unas brochetas pequeñas.
Acompañamos de cebolla confitada, para ello cortaremos en tiras finas las cebollas peladas,la sofreímos en una sartén con 4 cucharadas de aceite de oliva y el azúcar.Dejaremos cocinarse la cebolla hasta que esté blanda. Servimos caliente las brochetas con la cebolla caramelizada.
Si compramos el pollo entero nos sale más económico, lo deshuesamos todo, guardamos los muslos para otra comida y con los huesos más algunas verduras que dispongamos en casa sacamos una deliciosa y nutritiva sopa.

28/10/08
EN LA DESPENSA

La esterilización es muy sencilla, para eso basta con poner los frascos en una olla con agua de forma que los cubra completamente y luego dejar hervir el agua durante 30 minutos. Si le agregamos un par de cucharadas de vinagre al agua el vidrio no quedará manchado.
Este procedimiento hay hacerlo en el mismo momento de hacer la conserva , no antes, los frascos deben mantenerse calientes para conservar la cadena de calor
Verduras y hortalizas frescas
APROVECHAMOS EL PAN

Otra idea es preparar un riquísimo
O BIEN UNAS TRADICIONALES MIGAS
O UN TRADICIONAL DESAYUNO
RELLENOS DE BACALAO
27/10/08
SALMON

8 rodajas de salmón
4 patatas grandes
Aceite de oliva
Sal
Salsa rosa casera
Preparación
Pelar las patatas, cortarlas en trozos grandes y ponerlas a hervir, cuando estén hervidas las dejamos escurrir.
Colocar el salmón en una sartén bien caliente, a fuego lento hasta que se dore por ambos lados.
Servir caliente con las patatas como guarnición y acompañado de salsa rosa casera
Compraremos el salmón cuando está de OFERTA siempre mirando el ahorro familia
Mezclamos la sal, el azúcar el eneldo
En un recipiente hacemos una cama con esta mezcla. Colocamos el salmón con la piel hacia abajo y cubrimos con el resto sin dejar ningún hueco a la vista.
Tapamos bien con film, y ponemos 2 Kg de peso encima
Dejamos en el frigorífico entre 24 y 48 horas, depende del punto que os guste a cada uno. Tened en cuenta que cuanto más tiempo se tenga, más agua pierde.
Una vez pasado el tiempo deseado, lo lavamos un poco para quitarle los restos que pueda tener de la marinada, sin frotar.

ALIMENTOS DE TEMPORADA POR MESES

Calendario natural de los alimentos
Enero: achicoria, zanahoria, limón, lubina, gamba, piña, apio, trufa, espinacas, salmón, berza o repolloFebrero: faisán, lamprea, almendras, chirimoya, pomelo, besugo, hierba de los canónigos, alcachofa, borraja, plátano, bacalao, kiwi, fletán o halibut.
Marzo: cigala, lenguado, achicoria roja, escarola, salsifí blanco, ajo tierno o ajete, espárrago triguero, aguacate Pinkerton, gallo, lima, bacaladilla.
Abril: ciruelas, atún, centollo, kiwano, fresones, nabo, verdel o caballa, guisante, espárrago, fresa, acelga, chicharro, lechuga, rape.
Mayo: rodaballo, granadilla dulce, guindas, langostinos, grelo, níspero, judía verde o vaina, breca, sardina, hinojo, cordero, endibias, sepia.
Junio: percebes, raya, brevas, calabacín, cereza, bonito, pepino, cabracho, albaricoque, habas tiernas, boquerón.
Julio: anguila, guayaba, minicalabacín, buey de mar, sandía, nectarina, pimiento verde, melón, rábano, merluza, langosta, melocotón.
Agosto: boniato, perca, berros, tomate, pulpo, higo, frambuesa o fresa del bosque, cangrejo de río, calamar, cebolla, almejas, grosellas.
Septiembre: uvas frescas, nécoras, tomates cherry, moras, pimiento morrón, codorniz, berenjena, pato salvaje, manzana, pochas, congrio, arándanos, trucha, remolacha.
Octubre: liebre, berberechos, carpa, membrillo, champiñón, jabalí, palometa, coles de Bruselas, pera, pez espada, puerros, granada.
Noviembre: romanesco, panga, cerdo ibérico, rambután, mero, vieiras, calabaza de invierno, becada, col lombarda, mandarina, hongos, naranja, conejo, coco.
Diciembre: maracuyá, perdices, tiburón, ajo blanco, mangostán, cebolla, dorada, brécol, coliflor, mango, castaña, cardo, mejillones, papaya, salmonete.
PASTA ITALIANA FRESCA

300 g. de harina.
1 dl. de agua tibia.
Aceite frito y frío.
40 g. de mantequilla.
Sal y pimienta.
Un huevo.
MODO DE HACERLO: En un recipiente hondo se pone tres cucharadas de aceite frito y frío, una cucharadita colmada de sal, la mantequilla blanda, un huevo y el agua templada. Se mezcla con espátula de madera y se añade en dos o tres veces la harina tamizada, haciendo la mezcla con la misma espátula, hasta que esté manejable. Entonces se saca al mármol y se trabaja con las manos añadiendo si fuera necesaria más harina. La masa debe quedar blanda pero manejable, que no se pegue a las manos ni a la mesa. Se forma una bola, se le hace un corte en forma de cruz y tapada con un paño se deja reposar en sitio fresco unos treinta minutos
RECETAS DE MI HERMANA ETIAM

Ingredientes (4personas)
3 PATATAS MEDIANAS
1 CEBOLLA
1PUERRO MEDIANO
1/2Kg ZANAHORIAS
1Cda MEDIANA DE MANTEQUILLA
1VASO PEQUEÑO DE LECHE
SAL Ó 1 PIZCA DE CALDO DE VERDURA
Se Prepara:
Pelar, trocear y lavar las verduras, cocerlas 10 min. En la olla express o 20 min. En la olla normal añadir la sal.
Poner en un recipiente para batir la mezcla. Añadir esta al agua de la cocción (la mitad del agua) añadir la mantequilla y la leche, remover y si queda espesa añadir un poco más del caldo de cocer las verduras.
Se puede servir fría ó caliente


Ingredientes (4 personas)
8 LONCHAS DE JAMÓN DE YORK
1 BOLSA DE ENSALADILLA RUSA
8 TIRAS DE PIMIENTO MORRÓN
MAYONESA 4 CUCHARADAS SOPERAS
SAL.
Se Prepara:
Hervir la ensaladilla congelada unos 7 min. Escurrir, mezclar con la mayonesa y sazonar. Extender las lonchas y rellenar con la ensaladilla, enrollarlas y adornar con las tiras de pimiento morrón.
Se sirven fríos Y ¡Buen provecho!


Ingredientes (4 personas)
500gr de tallarines
1 paquete de palitos de cangrejo
2 dientes de ajo
2 cucharadas de aceite de oliva
Sal ó caldo de pescado
1 cucharada de perejil troceado
Se Prepara:
Cocer la pasta en agua abundante. Picar los ajos y rehogarlos con el aceite, incorporar los palitos descongelados y troceados, removerlo todo en la sartén y sazonar.
Escurrir la pasta, colocarla en una fuente y añadir el sofrito, mezclarlo todo bien, se adorna con el perejil picado y se sirve caliente

RECETAS POR MENOS DE 2€ POR PERSONA ETIAM

-1Kg de salchichas frescas
-2 Cucharadas de aceite de oliva
-1 Vaso de vino rosado
-Sal
Se prepara:
Picar las cebollas menuditas y el ajo troceado, sofreír con el aceite en una sartén amplia, añadir las salchichas y a los 2 min. Regar con el vino, se deja cocinar 5 min. se rectifica de sal al gusto y se sirve caliente
¡Buen Provecho!


-4 Tomates grandes
-1/2Kg de arroz largo
-2 latillas de atún al natural
-2 Huevos cocidos
-3 Cucharadas de mayonesa
-4 Pepinillos
-Sal
Se prepara:
Se corta la parte superior de cada tomate y se vacía con la ayuda de un cuchillo y una cucharilla, sin romper el caparazón. Se reserva la pulpa y el jugo en un cuenco, todo bien triturado. Se hierve el arroz 20 min. Se escurre y lava con agua fría , se incorpora al cuenco con el atún, los huevos picaditos y la mayonesa, se sazona mezclándolo bien y se rellenan los caparazones del tomate uno a uno.
Se adornan con los pepinillos troceados al gusto (finas tiras o rodajas)
Se sirve frío ¡Buen provecho!


Ingredientes 4 personas
4 contra muslos grandes
4 Cucharadas de harina
Zumo de 1 limón
3 Cucharadas de miel
1 Pizca de pimienta
5 Cucharadas de aceite de oliva + 2 para la mezcla
Sal
Se prepara:
Se mezcla en un bol la miel, el zumo de limón la pimienta y las 2 cucharadas de aceite.
Se deshuesan los contra muslos y se trocean, se salan y se incorporan a la mezcla dejando macerar 30min a continuación se rebozan en harina y se doran con las 5 cucharadas de aceite bien caliente
Se sirve caliente y buen provecho


1 Bandeja de champiñón
200g de espinacas
3 Dientes de ajo
6 Huevos frescos
3 Cucharadas de aceite de oliva
1 Pizca de nuez moscada
Sal
Se prepara:
Se lava el champiñón y se hace laminas reogandolo en una sartén amplia con los ajos troceados y el aceite, se incorporan las espinacas bien lavadas y muy picaditas, se cocina la mezcla 10 min. se sazona y se añaden los huevos removiéndolo lentamente por ultimo cuando cuajen los huevos se pone una pizca de nuez moscada y se sirve calentito
¡Buen provecho!


Ingredientes 4 personas
1Kg de chipirones congelados limpios y enteros
1/2Kg de tomate frito casero
2Cebollas medianas
2 Dientes de ajo
½ Vaso de vino (tipo moriles
2 Cucharadas de aceite de oliva
1 Pizca de clavo molido
Sal
Se prepara
En una sartén amplia se fríen con 2 cucharadas de aceite las cebollas y los ajos bien picados antes que tomen color se añaden los chipirones y se cocinan 2min. Se añade el vino, la salsa de tomate y la pizca de clavo, se cocina lentamente unos
10 min. y se sazona al gusto.
Servir caliente ¡Buen provecho!
ESPECIAL NAVIDAD RECETAS ETIAM

1 Caja de langostinos cocidos de 800gr
Cebollas medianas
Taza de tomate frito casero
4 Cucharadas de aceite de oliva
1 Ramillete de perejil
Sal
Se pone un molde redondo, se rellena con una capa de pisto, se pelan los langostinos y se cortan a lo largo haciendo 2 mitades, se van colocando las mitades y cubriendo la capa de pisto, luego ponemos sobre los langostinos otra capa de pisto y sobre esta otra de langostinos para terminar la corona.
Se retira el molde, se adorna con una cucharadita de tomate frito y una ramita de perejil
Se puede tomar este plato frío o calentito
16/10/08
AHORRO REGALOS

Unas cestas con nuestros mejores manjares y presentados con nuestra gran imaginación
pensando en una cesta por familia y los miembros de la misma,
si hay niños (incluiremos dulces y caramelos caseros)
personas convalecientes (incluiremos verduras y fruta fresca)
personas mayores (incluiremos jaleas y pan casero)
Preparamos una cesta o caja no muy grande, la adornamos como más nos guste.
Vestimos nuestras conservas con etiquetas adhesivas que decoraremos a juego con el adorno de la cesta o caja, en la tapa le pondremos un trapitos atado con un cordel, para hacerlo más atractivo,Lo mismo haremos con nuestros licores Preparamos nuestros dulces bien colocadas en una bandejita y envueltas con papel transparente, vamos colocando todo en la cesta o caja con gran arte.
A los niños se les puede pedir ayuda, seguro que están encartados
Manzanas Caramelizadas:
Ingredientes: 4 manzanas, 2 tazas de azúcar,1 taza de agua, 1 cucharadita de colorante rojo líquido, 4 palitos de madera(Palitos chinos)
Preparación: Pinchar cada mazana con un palito. En una olla colocar el azúcar, 1 taza de agua y el colorante y poner a fuego fuerte para que hierva. Aproximadamente 7 minutos después, cuando se haya formado el caramelo, sumergir las manzanas de una en una, en la preparación, cuidando que queden completamente cubiertas por el caramelo, las dejamos secar y las envolvemos con papel de celofán.
Caramelos:ingredientes: 2 tazas de azúcar, 1 taza de zumo de fruta,1 cucharadita de colorante
Preparación:En una olla colocar el azúcar, 1 taza de zumo y poner a fuego fuerte para que hierva. Aproximadamente 7 minutos después, cuando se haya formado el caramelo, con la ayuda de una cuchara de madera la dejamos caer sobre una superficie de trabajo una lámina de papel de horno previamente humedecido haciendo formas o varios moldes metálicos pequeñitos de diferentes formas. Y si le ponemos un palito antes de que seque tendremos piruletas.
11/10/08
RECETAS DE CHACHA PAY

Ingredientes (4 pers.)
* Un pollo troceado
* 1 bote de aceitunas verdes
* 1 cebolla
* 1/2 vaso de pasas
* 1/2 cucharada de cominos
* 1 cucharada de albahaca
* 1 guindilla
* aceite
* sal
Preparación
Sofreir la cebolla, cuando esté dorada añadir las aceitunas cortadas en rodajas, los cominos, la albahaca , la guindilla y rehogarlo todo.
Freir el pollo y añadir las tajadas bien doradas al sofrito anterior, añadir las pasas y poner agua hasta cubrirlo .
Dejarlo hervir hasta que se consuma el caldo.
Se puede servir acompañado de arroz, patatas o puré.

Sopa de Calabaza a la Austriaca (económico)
Ingredientes (6 personas)
2 calabazas medianas
1 cebolla
2 dientes de ajo
Pimienta blanca
1brik de nata
Nuez moscada
Aceite
1 cubito de caldo
PREPARACIÓN
Pelar las calabazas, quitándoles las pipas y trocearlas. Freír la cebolla y los dos dientes de ajo, cuando esté todo dorado añadir la calabaza y sofreirla durante 5 minutos; mezclar todo bien y añadir agua hasta cubrirla y un cubito de caldo concentrado.
Cuando esté blanda se tritura y se le añade pimienta blanca (al gusto), nuez moscada rallada (al gusto) y el brik de nata y se pone a punto de sal. Se deja dar un hervor y listo.
Se sirve con pan frito (rebanada o dados) y si se dispone de ello un chorrito por encima de aceite de pipas de calabaza (de buena vista y mejor sabor)

APROVECHANDO RESTOS DEL COCIDO GUARDAMOS LOS GARBANZOS Y PODEMOS HACER UN PLATO ÁRABE
HUMMUS
Ingredientes (4 per.) (Económico)
1/2 Kg. de garbanzos
2 dientes de ajo
Medio limón
2 cucharadas de aceite de oliva
Sal
Pimienta blanca
Cominos
Pimentón (dulce o picante a elegir)
Preparación
Los garbanzos sobrantes del cocido volverlos a hervir hasta que estén blandos, escurrirlos y guardar el agua de la cocción.
Machacar con una mano de mortero los garbanzos añadiendo poco a poco el agua de cocerlos hasta que se haga una pasta fina (si se quiere con batidora la textura varía), añadir a la pasta los ajos machacados, el zumo de limón los cominos machacados, sal y pimienta blanca. Mezclar bien todos los ingredientes y colocarlo en un plato como si fuera una tortilla.
Se deja a temperatura ambiente 2 horas.
Se sirve rociando sobre la mezcla el aceite de oliva y el pimentón
Lo ideal sería comerlo con pan de pita pero está rico con cualquier otro pan.

YAYIK (Turco) o TZATZIKI (griego)
Es un plato para acompañamiento de carnes y también se puede comer como una ensalada.
Ingredientes (4 personas)4 pepinos
2 yogures cremosos (griego)
2 ajos
Eneldo
Sal
Preparación
Picar el pepino en trozos pequeños y dejar escurrir el agua. Machacar los ajos y añadirlo al yogurt junto con el eneldo removiéndolo bien.
Echar la mezcla sobre el pepino y mover bien hasta que quede todo incorporado, ponerlo a punto de sal y...a comerlo.
